martes, 15 de julio de 2014

Tejada denunció constitucionalmente a García y ex ministros



El ex presidente Alan García Pérez y los ex ministros de Justicia,Rosario Fernández y Aurelio Pastor están en camino a la inhabilitación para ejercer la función pública hasta por diez años.
Y es que el ex presidente de la denominada megacomisión Sergio Tejada (Gana Perú) presentó la denuncia constitucional contra estas tres ex autoridades del gobierno aprista por haber rebajado las penas de cárcel a 400 sentenciados por narcotráfico.
La denuncia constitucional incorpora las conclusiones del primerinforme de los narcoindultos que fue aprobado por el pleno del Congreso con fecha 19 de junio.
Así, el ex presidente Alan García está denunciado por infracción constitucional y por la presunta comisión del delito de encubrimiento personal al dictar irregularmente el indulto al ex jefe del Sistema Integral de Salud (SIS) Julio Espinoza Jiménez.
La ex ministra de Justicia Rosario Fernández Figueroa está denunciada por haber infringido cinco artículos de la Constitución Política mientras que su colega Aurelio Pastor Valdivieso por igual motivo y además por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo impropio. Esto es, por haber favorecido la conmutación de la pena de cárcel al narco Eugen Csorgo a cambio del pago de 15 mil dólares que se habría producido el 19 de diciembre del 2009 cuando visitó el penal de Lurigancho.
La denuncia está en la agenda de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales desde el 1 de julio, cuando había empezado el receso parlamentario. 
Tejada dijo a El Comercio que el estudio de esta denuncia se iniciará en el próximo mes de agosto cuando se recomponga la directiva de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales. 
El actual titular de la subcomisión Marco Falconí (UR) -quien está de licencia porque está postulando a la presidencia regional de Arequipa- coincidió con esta apreciación toda vez que dentro de tres semanas se inicia la nueva legislatura anual.
Ninguno de los congresistas apristas contestaron a nuestras llamadas para recabar algún comentario con respecto a esta información.

martes, 15 de abril de 2014

APRA lanza a ex congresista minero Tomas Cenzano a la presidencia regional de Puno

En las últimas 72 horas se ha anunciado la postulación de tres aspirantes al sillón del gobierno regional de Puno. El fin de semana se definió las candidaturas de Tomas Cenzano Sierralta, quien va por el Partido Aprista Peruano (APRA); Edgar Mancha Pineda, invitado por Acción Popular (AP); además de Lucio Ávila Rojas, ex rector de la Universidad Nacional del Altiplano quien aún no confirma por qué movimiento o partido irá  a la contienda de octubre próximo.
El primero de los mencionados, Cenzano Sierralta, militante activo y ex congresista por el APRA, dijo ayer en Pachamama Radio que como hombre de partido necesariamente tenía que estar en estas circunstancias. “Me preguntaron si podía asumir esta responsabilidad y qué me quedaba [contestar]”, señaló dejando entrever que su postulación se trataba de un pedido de la militancia aprista.
En esa vertiente, tomó como punto de partida la segunda gestión del ex presidente Alan García y las obras que se realizaron en el departamento de Puno en esa gestión. “A tres años de gobierno aprista, cuando fui congresista ya habíamos iniciado la Interoceánica,  empezado la electrificación del  68 % del departamento, la ZEE de Puno, Agua Para Todos , etc. Esos trabajos los comparo con los del  gobierno nacionalista, ¿qué ha hecho hasta la fecha por Puno? Obras de arrastre, por ejemplo, la inauguración de la carretera Puno-Tiquillaca-Vilque-Mañazo-Huataquita, que iniciamos nosotros, así como la carreta Checca-Masocruz. Consideramos que tenemos una muy buena oportunidad”, señaló.
El otro postulante confirmado es el docente universitario Edgar Mancha Pineda, quien pese a no ser militante de AP realizó, según dijo, estrechas coordinaciones con el secretario departamental de este partido, Humberto Andrade, debido a que el movimiento regional que promovía no logró recolectar las firmas necesarias.  “Creo que realmente AP Sigue vigente porque hay movimientos que salen solo para las elecciones y luego desaparecen, no garantizan la vigencia de un pensamiento, o cuáles son las bases en las que se sustentan”, manifestó.
Sobre la cercana contienda electoral, clasificó en tres grupos los candidatos que participarán: los financiados por la minería informal, el contrabando y el narcotráfico. “Esa es la gran desventaja.  Apelamos a la conciencia de la población, que pueda apostar por gente preparada que garantice un gobierno transparente así como lo hizo Fernando Belaunde Terry”, refirió.
Sobre esta postulación, el secretario departamental de AP Humberto Andrada dijo que optaron por determinar esta candidatura al igual que en los comités provinciales como ya ha ocurrido en 7 provincias.
La tercera candidatura es la del ahora ex rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Lucio Ávila Rojas, quien ante la incertidumbre de ser comprendido como miembro directivo de un organismo público o funcionario formalizó su renuncia ante el Jurado Nacional de Elecciones. Ávila Rojas manifestó que el único movimiento por el que había descartado su postulación era RAICES, en tanto que aún no definía por cual irá. Sin embargo, un fuerte trascendido político evidencia que ya se habría consolidado un acuerdo con el Movimiento Andino Socialista (MAS), con su líder natural José Gutierrez Alberoni, quien iría a la vicepresidencia regional.

viernes, 10 de enero de 2014

Congresistas se resisten a renovación política. ¿Quienes son los mas antiguos?

Una encuesta realizada hace algunos meses por Ipsos Apoyo – El comercio señalo que el 60% del pueblo peruano pide a gritos una renovación en las opciones para los partidos politicos. En la encuesta se presenta un escenario con 11 potenciales candidatos a la presidencia del Perú. El resultado evidencia que los estas opciones no son consideradas suficientes.
Ante esta situación padres de la patria de distintas bancadas, no creen que sea necesario nuevos candidatos para futuras elecciones ya que consideran que sus líderes son idóneos debido a su experiencia.
En la bancada fujimorista, Keiko Fujimori es considerada –por el vocero Julio Gagó–  como el futuro del partido Fuerza Popular. En Perú Posible, el secretario general, Luis Thais afirmó que la población siempre prefiere candidatos conocidos. En el Partido Aprista, Javier Velásquez opinó que la población “condena la forma en la que algunos políticos hacen política”.
En el Congreso de la República se ve un escenario similar. En el período parlamentario actual (2011 – 2016) se encuentran algunas figuras que son parte del escenario político – de manera interrumpida en algunos casos – hace más de una o dos décadas:
- La congresista fujimorista Martha Chávez Cossio –quien fue cuestionada por su elección como coordinadora del grupo de trabajo de Derechos Humanos– fue elegida como congresista por primera vez en el año 1992, como congresista constitucional. Volvió a ser elegida como congresista de la republica en el año 1995, 2000 y 2001. En el 2006 volvió al parlamento como Asesora de la tercera vicepresidenta y es congresista en el período actual.
- La parlamentaria Luz Salgado Rubianes fue elegida por primera vez como congresista en el año 1993 desempeñándose ininterrumpidamente en este cargo hasta el 2001.
- Los congresistas José Elías Avalos (Fuerza 2011), José Luna Galvez (Solidaridad Nacional), Luis Iberico Nuñez  (Alianza por el Gran Cambio), Rolando Reategui Flores (Fuerza 2011) fueron elegidos como congresistas por primera vez el año 2000.
- Heriberto Benítez (Solidaridad Nacional), Yohny Lescano (Perú Posible), Manuel Merino (Perú Posible), Claude Maurice Mulder (APRA) fueron elegidos en el 2001.
- Aproximadamente 20 congresistas de diversas bancadas ocupan su cargo desde el año 2006. Son solo algunos los que han desistido a postular en el 2011 tras largos años en el parlamento, e igualmente el caso de Jorge Del Castillo (APRA) quien fue Congresista de la República reelecto en períodos sucesivos desde 1995 hasta 2011. Pero quien sabe si en el 2016 los volvamos a ver.

viernes, 20 de julio de 2012

Lista de congresistas 2011 - 2016

ACCIÓN POPULAR - FRENTE AMPLIO
  1. Dammert Ego Aguirre, Manuel Enrique Ernesto
  2. García Belaunde, Víctor Andrés
  3. Guevara Amasifuen, Mesias Antonio
  4. Inga Vásquez, Leonardo Agustín
  5. Lescano Ancieta, Yonhy
  6. Mavila León, Rosa Delsa
  7. Mendoza Frisch, Verónika Fanny
  8. Merino De Lama, Manuel Arturo
  9. Rimarachín Cabrera, Jorge Antonio
  10. Yovera Flores, Alejandro (Suspendido)
CONCERTACIÓN PARLAMENTARIA
  1. Bruce Montes de Oca, Carlos Ricardo
  2. León Romero, Luciana Milagros
  3. Mulder Bedoya, Claude Maurice
  4. Reggiardo Barreto, Renzo Andrés
  5. Rodríguez Zavaleta, Elías Nicolás
  6. Velásquez Quesquén, Ángel Javier
FUERZA POPULAR
  1. Aguinaga Recuenco, Alejandro Aurelio
  2. Bardález Cochagne, Aldo Maximiliano
  3. Becerril Rodríguez, Héctor Virgilio
  4. Cabrera Ganoza, Eduardo Felipe
  5. Ccama Layme, Francisco
  6. Chacón De Vettori, Cecilia Isabel
  7. Chávez Cossío, Martha Gladys
  8. Chihuán Ramos, Leyla Felícita
  9. Cordero Jon Tay, María Del Pilar
  10. Cuculiza Torre, Luisa María
  11. Díaz Dios, Juan José
  12. Elías Ávalos, José Luis
  13. Fujimori Higuchi, Kenji Gerardo
  14. Gagó Pérez, Julio César (Suspendido)
  15. Grandez Saldaña, Víctor Raúl
  16. Hurtado Zamudio, Jesús Pánfilo
  17. Kobashigawa Kobashigawa, Ramón
  18. López Córdova, María Magdalena
  19. Medina Ortíz, Antonio
  20. Melgar Valdez, Elard Galo
  21. Neyra Huamaní, Rofilio
  22. Neyra Olaychea, Ángel
  23. Pariona Galindo, Federico
  24. Ramírez Gamarra, Reber Joaquín
  25. Reátegui Flores, Rolando
  26. Rosas Huaranga, Julio Pablo
  27. Salazar Miranda, Octavio Edilberto
  28. Salgado Rubianes, Luz Filomena
  29. Sarmiento Betancourt, Freddy Fernando
  30. Schaefer Cuculiza, Karla Melissa
  31. Spadaro Philipps, Pedro Carmelo
  32. Tan De Inafuko, Aurelia
  33. Tapia Bernal, Segundo Leocadio
  34. Tubino Arias Schreiber, Carlos Mario Del Carmen
  35. Vacchelli Corbetto, Gian Carlo
  36. Valqui Matos, Néstor Antonio
GRUPO PARLAMENTARIO ESPECIAL
  1. Simon Munaro, Yehude
NACIONALISTA GANA PERÚ
  1. Abugattás Majluf, Daniel Fernando
  2. Acha Romaní, Walter
  3. Angulo Álvarez, Roberto Edmundo
  4. Anicama Ñañez, Elsa Celia
  5. Apaza Condori, Emiliano
  6. Apaza Ordóñez, Justiniano Rómulo
  7. Canches Guzmán, Rogelio Antenor
  8. Cárdenas Cerrón, Johnny
  9. Carrillo Cavero, Hugo
  10. Chehade Moya, Omar Karim
  11. Coa Aguilar, Rubén Rolando
  12. Coari Mamani, Claudia Faustina
  13. Condori Cusi, Rubén
  14. Condori Jahuira, Gladys Natalie
  15. De La Torre Dueñas, Hernán
  16. Delgado Zegarra, Jaime Ricardo
  17. Espinoza Cruz, Marisol
  18. Gamarra Saldívar, Teófilo
  19. Gastañadui Ramírez, Santiago
  20. Gutiérrez Cóndor, Josue Manuel
  21. Huayama Neira, Leonidas
  22. Isla Rojas, Víctor
  23. Jara Velásquez, Ana Ethel Del Rosario
  24. Llatas Altamirano, Cristóbal Luis
  25. Molina Martinez, Agustín F.
  26. Nayap Kinin, Eduardo
  27. Oseda Soto, Doris Gladys
  28. Otárola Peñaranda, Fredy Rolando
  29. Pari Choquecota, Juan Donato
  30. Reynaga Soto, Jhon Arquímides
  31. Rivas Teixeira, Martín Amado
  32. Romero Rodríguez, Eulogio Amado
  33. Ruiz Loayza, Wilder
  34. Saavedra Vela, Esther
  35. Solorzano Flores, Ana María
  36. Tejada Galindo, Sergio Fernando
  37. Teves Quispe, Julia
  38. Uribe Medina, Cenaida Cebastiana (Suspendido)
  39. Urquizo Maggia, José Antonio
  40. Valencia Quiroz, Jaime Rubén
  41. Yrupailla Montes, César Elmer
  42. Zamudio Briceño, Tomás Martín
  43. Zerillo Bazalar, Manuel Salvador
PERÚ POSIBLE
  1. Andrade Carmona, Fernando
  2. Castagnino Lema, Juan César
  3. Crisólogo Espejo, Víctor Walberto
  4. Espinoza Rosales, Rennán Samuel
  5. Huaire Chuquichaico, Casio Faustino
  6. Julca Jara, Dalmacio Modesto
  7. León Rivera, José Raguberto
  8. Mora Zevallos, Daniel Emiliano
  9. Omonte Durand, María Del Carmen
  10. Valle Ramírez, Tito
PPC - APP
  1. Acuña Núñez, Richard Frank
  2. Bedoya de Vivanco, Javier Alonso
  3. Beingolea Delgado, Alberto Ismael
  4. Eguren Neuenschwander, Juan Carlos
  5. Galarreta Velarde, Luis Fernando
  6. Iberico Núñez, Luis Carlos Antonio
  7. Pérez Tello De Rodríguez, María Soledad
SOLIDARIDAD NACIONAL
  1. Acuña Peralta, Virgilio
  2. Belaunde Moreyra, Martin
  3. Benítez Rivas, Heriberto Manuel
  4. Capuñay Quispe, Esther Yovana
  5. Luna Gálvez, José León
  6. Núñez De Acuña, Carmen Rosa
  7. Rondón Fudinaga, Gustavo Bernardo
  8. Wong Pujada, Enrique
  9. Zeballos Salinas, Vicente Antonio
UNIÓN REGIONAL
  1. Alcorta Suero, María Lourdes Pía Luisa
  2. Falconí Picardo, Marco Tulio
  3. Lay Sun, Humberto
  4. Lewis Del Alcázar, Norman David
  5. Monterola Abregu, Wuilian Alfonso
  6. Pérez del Solar Cuculiza, Gabriela Lourdes
  7. Portugal Catacora, Mariano Eutropio
  8. Tait Villacorta, Cecilia Roxana

viernes, 15 de junio de 2012

Lista de congresistas del periodo 2006 - 2011


Alianza Nacional
  1. Gutiérrez Cueva, Alvaro Gonzalo
  2. Lazo Ríos de Hornung, Alda Mirta
  3. León Zapata, Antonio
  4. Luna Gálvez, José León
  5. Mekler Neiman, Isaac
  6. Menchola Vásquez, Walter Ricardo
  7. Morales Castillo, Fabiola María
  8. Perry Cruz, Juan David
  9. Saldaña Tovar, José
  10. Urtecho Medina, Wilson Michael
  11. Waisman Rjavinsthi, David
Alianza Parlamentaria
  1. Belmont Cassinelli, Ricardo Pablo
  2. Bruce Montes de Oca, Carlos Ricardo
  3. Foinquinos Mera, Jorge Rafael
  4. García Belaunde, Víctor Andrés
  5. Lescano Ancieta, Yonhy
  6. Sasieta Morales, Antonina Rosario
Bloque Popular Compromiso Democrático
  1. León Minaya, Elizabeth
  2. Luizar Obregón, Oswaldo
  3. Nájar Kokally, Róger
  4. Ramos Prudencio, Gloria Deniz
  5. Reymundo Mercado, Edgard Cornelio
  6. Zeballos Gámez, Washington
Fujimorista
  1. Aguinaga Recuenco, Alejandro Aurelio
  2. Chacón De Vettori, Cecilia Isabel
  3. Cuculiza Torre, Luisa María
  4. De la Cruz Vásquez, Oswaldo
  5. Fujimori Fujimori, Santiago
  6. Fujimori Higuchi, Keiko Sofía
  7. Hildebrandt Pérez Treviño, Martha Luz
  8. Moyano Delgado, Martha Lupe
  9. Pando Córdova, Ricardo
  10. Raffo Arce, Carlos Fernando
  11. Reátegui Flores, Rolando
  12. Sousa Huanambal, Víctor Rolando
Nacionalista
  1. Abugattás Majluf, Daniel Fernando
  2. Acosta Zárate, Martha Carolina
  3. Cabrera Campos, Werner
  4. Cajahuanca Rosales, Yaneth
  5. Escalante León, Dacia Nena
  6. Espinoza Cruz, Marisol
  7. Galindo Sandoval, Cayo César
  8. Huancahuari Páucar, Juana Aidé
  9. Isla Rojas, Víctor
  10. Maslucán Culqui, José Alfonso
  11. Mayorga Miranda, Víctor Ricardo
  12. Obregón Peralta, Nancy Rufina
  13. Otárola Peñaranda, Fredy Rolando
  14. Pari Choquecota, Juan Donato
  15. Rivas Teixeira, Martín Amado
  16. Ruiz Delgado, Miró
  17. Santos Carpio, Pedro Julián Bautista
  18. Silva Díaz, Juvenal Sabino
  19. Sumire de Conde, María Cleofé
  20. Supa Huamán, Hilaria
  21. Uribe Medina, Cenaida Cebastiana
  22. Urquizo Maggia, José Antonio
  23. Vásquez Rodríguez, Rafael
  24. Vilca Achata, Susana Gladis
  25. Zamudio Briceño, Tomás Martín
Partido Aprista Peruano
  1. Alegría Pastor, Mario Arturo
  2. Alva Castro, Luis Juan
  3. Balta Salazar, Helvezia
  4. Cabanillas Bustamante, Mercedes
  5. Calderón Castro, Wilder Félix
  6. Carrasco Távara, José Carlos
  7. Cenzano Sierralta, Alfredo Tomás
  8. Cribilleros Shigihara, Olga Amelia
  9. Del Castillo Gálvez, Jorge Alfonso Alejandro
  10. Falla Lamadrid, Luis Humberto
  11. Flores Torres, Jorge León
  12. Giampietri Rojas, Luis Alejandro
  13. Gonzales Posada Eyzaguirre, Luis Javier
  14. Guevara Gómez, Hilda Elizabeth
  15. Guevara Trelles, Miguel Luis
  16. Herrera Pumayauli, Julio Roberto
  17. Huerta Díaz, Aníbal Ovidio
  18. León Romero, Luciana Milagros
  19. Macedo Sánchez, José
  20. Mendoza Del Solar, Lourdes
  21. Mulder Bedoya, Claude Maurice
  22. Negreiros Criado, Luis Alberto
  23. Núñez Román, Edgar
  24. Pastor Valdivieso, Aurelio
  25. Peláez Bardales, Eduardo
  26. Peralta Cruz, Jhony Alexander
  27. Robles López, Daniel
  28. Rodríguez Zavaleta, Elías Nicolás
  29. Sánchez Ortiz, Franklin Humberto

  30. Valle Riestra González Olaechea, Javier Maximiliano Alfredo 
  31. Vargas Fernández, José Augusto
  32. Velásquez Quesquén, Ángel Javier
  33. Vílchez Yucra, Nidia Ruth
  34. Wilson Ugarte, Luis Daniel
  35. Zumaeta Flores, César Alejandro
Sin Grupo
  1. Reggiardo Barreto, Renzo Andrés
  2. Sucari Cari, Margarita Teodora
  3. Torres Caro, Carlos Alberto
  4. Venegas Mello, Rosa María Mercedes
Unidad Nacional
  1. Alcorta Suero, María Lourdes Pía Luisa
  2. Bedoya de Vivanco, Javier Alonso
  3. Carpio Guerrero, Franco
  4. Castro Stagnaro, Raúl Eduardo
  5. Eguren Neuenschwander, Juan Carlos
  6. Florián Cedrón, Rosa Madeleine
  7. Galarreta Velarde, Luis Fernando
  8. Lombardi Elías, Guido Ricardo
  9. Mallqui Beas, José Eucebio
  10. Pérez Monteverde, Martín
  11. Pérez del Solar Cuculiza, Gabriela Lourdes
  12. Tapia Samaniego, Hildebrando
  13. Yamashiro Oré, Rafael Gustavo
Unión por el Perú
  1. Beteta Rubín, Karina Juliza
  2. Cánepa La Cotera, Carlos Alberto
  3. Escudero Casquino, Francisco Alberto
  4. Espinoza Ramos, Eduardo
  5. Estrada Choque, Aldo Vladimiro
  6. Serna Guzmán, Isaac Fredy
  7. Vega Antonio, José Alejandro

jueves, 10 de mayo de 2012

Lista de congresistas del periodo 2001 - 2006

 Alianza Electoral Unidad Nacional

  1. Aita Campodónico, Rafael Antonio
  2. Barba Caballero, José
  3. Barrón Cebreros, Xavier Rodolfo
  4. Flores-Aráoz Esparza, Antero
  5. Florián Cedrón, Rosa Madeleine
  6. Franceza Marabotto, Kuennen Sydney
  7. Maldonado Reátegui, Arturo
  8. Morales Castillo, Fabiola María
  9. Rey Rey, Rafael
  10. Tapia Samaniego, Hildebrando
  11. Vargas de Benavides, Emma Paulina
Alianza Nacional
  1. Acuña Peralta, César
  2. Amprimo Pla, Natale Juan
  3. Calderón Castillo, Ivan Oswaldo
  4. Chamorro Balvín, Alcides Glorioso
  5. Gonzales Reinoso, Julio Antonio Luis
  6. Mera Ramirez, Jorge Luis
  7. Tait Villacorta, Cecilia Roxana
  8. Valenzuela Cuellar, Julia
Concertación Parlamentaria
  1. Alejos Calderón, Walter
  2. Chávez Chuchón, Héctor Hugo
  3. Chocano Olivera, Tito Guillermo
  4. Ramos Cuya, Eittel
  5. Rodrich Ackerman, Jacques Salomón
  6. Solari De La Fuente, Luis María Santiago Eduardo
  7. Valencia Dongo Cárdenas, Rafael Eduardo
Frente Independiente Moralizador
  1. Alvarado Dodero, Fausto Humberto
  2. Bustamante Coronado, Manuel Jesús
  3. Devescovi Dzierson, José Miguel Gerardo
  4. Iberico Núñez, Luis Carlos Antonio
  5. Pacheco Villar, Gustavo Adolfo
  6. Requena Oliva, Juan Humberto
No Agrupado
  1. Benítez Rivas, Heriberto Manuel
  2. Chávez Cossío, Martha Gladys
  3. González Salazar, Alfredo Guillermo
  4. Herrera Becerra, Ernesto Américo
  5. Hildebrandt Pérez Treviño, Martha Luz
  6. Infantas Fernández, Carlos Armando
  7. Moyano Delgado, Martha Lupe
  8. Townsend Diez Canseco, Ana Elena Luisa Cristina
  9. Villanueva Núñez, Edgar David
Partido Aprista Peruano
  1. Alva Castro, Luis Juan
  2. Armas Vela, Carlos Manuel
  3. Cabanillas Bustamante, Mercedes
  4. Carrasco Távara, José Carlos
  5. Chávez Trujillo, Carlos Magno
  6. De La Mata Fernández de Puente, Judith
  7. De La Puente Haya de Besaccia, Elvira Carmela
  8. Del Castillo Gálvez, Jorge Alfonso Alejandro
  9. Delgado Nuñez Del Arco, José Luis Manuel
  10. Figueroa Quintana, Juan Manuel
  11. Gasco Bravo, Luis Antonio
  12. Gonzales Posada Eyzaguirre, Luis Javier
  13. Hoyos Vargas, Carmen Rosa
  14. León Flores, Rosa Marina
  15. Mulder Bedoya, Claude Maurice
  16. Negreiros Criado, Luis Alberto
  17. Noriega Toledo, Víctor Manuel
  18. Pastor Valdivieso, Aurelio
  19. Peralta Cruz, Jhony Alexander
  20. Raza Urbina, Rodolfo
  21. Robles López, Daniel
  22. Santa María Calderón, Luis Hermógenes
  23. Santa María Del Aguila, Róger
  24. Valderrama Chávez, Hipólito Arturo
  25. Valdivia Romero, Juan Gualberto
  26. Velarde Arrunátegui, Víctor Eduardo
  27. Velásquez Quesquén, Ángel Javier
  28. Zumaeta Flores, César Alejandro
Perú Ahora - Independientes
  1. Chávez Sibina, Jorge Samuel
  2. Guerrero Figueroa, Luis Bernardo
  3. Higuchi Miyagawa, Susana
  4. Jaimes Serkovic, Santos Juan
  5. Jurado Adriazola, Ronnie Edgard
  6. Olaechea García, Manuel Jesús
Perú Posible
  1. Alfaro Huerta, Maruja Hermelinda
  2. Almeri Veramendi, Carlos Alberto
  3. Alvarado Hidalgo, Jesús Amado
  4. Aranda Dextre, Ernesto Anibal
  5. Arpasi Velásquez, Paulina
  6. Ayaipoma Alvarado, Marcial
  7. Chuquival Saavedra, Enith Sadith
  8. Cruz Loyola, Alberto Atenagros
  9. Díaz Peralta, Gilberto Lorenzo
  10. Ferrero Costa, Carlos E
  11. Flores Vásquez, Luis Humberto
  12. Helfer Palacios, Gloria Gilda
  13. Latorre López, Adolfo
  14. Llique Ventura, Alcides
  15. Mena Melgarejo, Hermenegildo Máximo
  16. Molina Almanza, Mario
  17. Mufarech Nemy, Jorge Yamil
  18. Ore Mora, Alejandro
  19. Palomino Sulca, Celina
  20. Pease García, Henry Gustavo
  21. Ramírez Canchari, Juan De Dios
  22. Rengifo Ruiz, Marciano Segundo
  23. Rengifo Ruiz, Wilmer Edilberto
  24. Saavedra Mesones, Cruz Gerardo
  25. Salhuana Cavides, Eduardo
  26. Sánchez Mejía, Glodomiro
  27. Sánchez Pinedo de Romero, Luz Doris
  28. Taco Llave, José
  29. Valdez Meléndez, Víctor Edinson
  30. Velásquez Rodríguez, Jaime
  31. Waisman Rjavinsthi, David
  32. Yanarico Huanca, Rosa Graciela
Unión Parlamentaria Descentralista
  1. Carhuaricra Meza, Eduardo Rubén
  2. Diez Canseco Cisneros, Javier
  3. Jiménez Dioses, Gonzalo Arnulfo
  4. Lescano Ancieta, Yonhy
  5. Martínez Gonzales, Michael
  6. Merino De Lama, Manuel Arturo
  7. Morales Mansilla, Pedro Antonio
  8. Núñez Dávila, Dora Isidora
  9. Ochoa Vargas, Teófilo Mario
  10. Ramos Loayza, Pedro Carlos
  11. Risco Montalván, José Luis

viernes, 13 de abril de 2012

Lista de congresistas del periodo 2000 - 2001

Acción Popular - Unión por el Perú
  1. Bueno Quino, Luis Fernando
  2. Estrada Pérez, Daniel Federico
  3. Helfer Palacios, Gloria Gilda
  4. Morales Mansilla, Pedro Antonio
  5. Paniagua Corazao, Valentín (con Licencia)
  6. Pease García, Henry Gustavo
Cambio 90 - Nueva Mayoría
  1. Amorín Bueno, Adolfo Luis
  2. Blanco Oropeza, Carlos Miguel
  3. Chang Ching, Luis Eduardo
  4. Chávez Cossío, Martha Gladys
  5. Hildebrandt Pérez Treviño, Martha Luz
  6. Lam Álvarez, Juan Carlos
  7. León Trelles, Carlos Hernán
  8. Lozada Rendón de Gamboa, Maria del Carmen
  9. Marcenaro Frers, Ricardo Arturo
  10. Moyano Delgado, Martha Lupe
  11. Reggiardo Sayán, Andrés
  12. Salgado Rubianes, Luz Filomena
  13. Samalvides Dongo, Helber Gaspar
  14. Sarmiento Martínez, Isaac Publio
  15. Vara Ochoa, Manuel Máximo
  16. Velit Núñez, Miguel
  17. Vilchez Malpica, Pedro David
Con Fuerza Perú
  1. Becerril Rodríguez, Víctor Antonio
  2. Cáceres Pérez, Róger Luis
  3. Canales Pillaca, Edilberto
  4. Espinoza Matos, María Jesús
  5. Ramos Santillán, Francisco
  6. Revilla Jurado, Anselmo Vidal
  7. Torres Estévez, Víctor
Frente Independiente Moralizador
  1. Cuaresma Sánchez, Carlos Ricardo
  2. Donayre Pasquel, Patricia Elizabeth
  3. Higuchi Miyagawa, Susana
  4. Iberico Núñez, Luis Carlos Antonio
  5. Olivera Vega, Fernando
  6. Vásquez Valera, Manuel Alejandro
Grupo Parlamentario Democrático
  1. Acuña Peralta, César
  2. Barrón Cebreros, Xavier Rodolfo
  3. Chávez Sibina, Jorge Samuel
  4. Guerrero Figueroa, Luis Bernardo
  5. Jurado Adriazola, Ronnie Edgard
  6. Townsend Diez Canseco, Ana Elena Luisa Cristina
Grupo Parlamentario Independiente
  1. Chiroque Paico, Exequiel
  2. Farah Hayn, Eduardo
  3. Huamán Lu, María Del Milagro
  4. Martínez Del Solar Salgado De Franco, María Cecilia Laura
  5. Mendoza Del Solar, Miguel
  6. Monsalve Aita, Marianella Jesús
  7. Ormeño Malone, Luis Joaquín
  8. Ticona Gómez, Gregorio
  9. Vega Fernández, Elsa Carmen
  10. Wolfenson Woloch, Moisés
No Agrupados
  1. Altuve-Febres Lores, Fernán Romano
  2. Alva Castro, Luis Juan
  3. Bartra Gonzales, Ángel Miguel
  4. Burgos Montenegro, Carlos Manuel
  5. Cabanillas Bustamante, Mercedes
  6. De La Puente Haya de Besaccia, Elvira Carmela
  7. Del Castillo Gálvez, Jorge Alfonso Alejandro
  8. Marsano Chúmbez, Ítalo Juan
  9. Polack Merel, Jorge Víctor
  10. Ríos Salcedo, Waldo Enrique
  11. Zumaeta Flores, César Alejandro
País Posible (invitado)
  1. Flores-Aráoz Esparza, Antero
Perú 2000
  1. Joy Way Rojas, Víctor Dionicio
Perú Posible
  1. Ayaipoma Alvarado, Marcial
  2. Cruz Loyola, Alberto Atenagros
  3. D'Acunha Cuervas, Jorge
  4. Ferrero Costa, Carlos E
  5. Lau Chufón, Carlos Enrique
  6. Mucho Mamani, Rómulo
  7. Pella Granda, Luis Leopoldo
  8. Ramírez Canchari, Juan De Dios
  9. Ramos López, Héctor Hildebrando
  10. Rengifo Ruiz, Marciano Segundo
  11. Rivadeneyra Reátegui, Robinson
  12. Saavedra Mesones, Cruz Gerardo
  13. Sánchez Pinedo de Romero, Luz Doris
  14. Solari De La Fuente, Luis María Santiago Eduardo
  15. Taco Tamo, Juan Héctor Alejandro
  16. Tait Villacorta, Cecilia Roxana
  17. Torres Ccalla, Leoncio Zacarías
  18. Valenzuela Cuellar, Julia
  19. Velit Granda, Juan Antonio
  20. Waisman Rjavinsthi, David
Sin grupo (Independiente)
  1. Alva Hart, Beatriz Regina
  2. Chocano Olivera, Tito Guillermo
  3. Ciccia Vásquez, Miguel Segundo
  4. Delgado Aparicio, Luis Humberto
  5. Luna Gálvez, José León
  6. Martínez Morosini, Humberto Augusto
  7. Masías Oyanguren, Manuel Alejandro
  8. Monteverde Temple, Ana Dolores
  9. Núñez Castillo, Daniel Ernesto
  10. Pennano Allison, Guido Carlos
  11. Rey Rey, Rafael
  12. Rodas Diaz, Erland Wilmer
  13. Rodríguez De Aguilar, Ruby Consuelo
  14. Schenone Ordinola, Miriam Esperanza
  15. Tudela Van Breugel-Douglas, Francisco Antonio Gregorio
  16. Villena Vela, José Eduardo
Vamos Vecino
  1. Aguirre Altamirano, Guzmán
  2. Arroyo Cobián, Francisco Javier
  3. Cáceres Velásquez, Luis
  4. Castañeda Castañeda, Rafael Serafín
  5. Del Carpio Farfán, Anibal Antero
  6. Elías Ávalos, José Luis
  7. Gonzales Inga, Mario
  8. Ibarra Imata, Gregorio Gustavo
  9. Macera Dall'Orso, Pablo Andrés
  10. Manrique Pacheco, Walter
  11. Palomo Orefice, Antonio
  12. Reátegui Flores, Rolando
  13. Salinas De Torres, Neri Felipa
  14. Seijas Dávila, Guiomar
  15. Serrato Puse, Willy
  16. Soria Monge, Janina Janeth
  17. Terán Adriazola, Rubén
  18. Vásquez Villanueva, Absalón