Una encuesta realizada hace algunos meses por Ipsos Apoyo – El comercio señalo que el 60% del pueblo peruano pide a gritos una renovación en las opciones para los partidos politicos. En la encuesta se presenta un escenario con 11 potenciales candidatos a la presidencia del Perú. El resultado evidencia que los estas opciones no son consideradas suficientes.
Ante esta situación padres de la patria de distintas bancadas, no creen que sea necesario nuevos candidatos para futuras elecciones ya que consideran que sus líderes son idóneos debido a su experiencia.
En la bancada fujimorista, Keiko Fujimori es considerada –por el vocero Julio Gagó– como el futuro del partido Fuerza Popular. En Perú Posible, el secretario general, Luis Thais afirmó que la población siempre prefiere candidatos conocidos. En el Partido Aprista, Javier Velásquez opinó que la población “condena la forma en la que algunos políticos hacen política”.
En el Congreso de la República se ve un escenario similar. En el período parlamentario actual (2011 – 2016) se encuentran algunas figuras que son parte del escenario político – de manera interrumpida en algunos casos – hace más de una o dos décadas:
- La congresista fujimorista Martha Chávez Cossio –quien fue cuestionada por su elección como coordinadora del grupo de trabajo de Derechos Humanos– fue elegida como congresista por primera vez en el año 1992, como congresista constitucional. Volvió a ser elegida como congresista de la republica en el año 1995, 2000 y 2001. En el 2006 volvió al parlamento como Asesora de la tercera vicepresidenta y es congresista en el período actual.
- La parlamentaria Luz Salgado Rubianes fue elegida por primera vez como congresista en el año 1993 desempeñándose ininterrumpidamente en este cargo hasta el 2001.
- Los congresistas José Elías Avalos (Fuerza 2011), José Luna Galvez (Solidaridad Nacional), Luis Iberico Nuñez (Alianza por el Gran Cambio), Rolando Reategui Flores (Fuerza 2011) fueron elegidos como congresistas por primera vez el año 2000.
- Heriberto Benítez (Solidaridad Nacional), Yohny Lescano (Perú Posible), Manuel Merino (Perú Posible), Claude Maurice Mulder (APRA) fueron elegidos en el 2001.
- Aproximadamente 20 congresistas de diversas bancadas ocupan su cargo desde el año 2006. Son solo algunos los que han desistido a postular en el 2011 tras largos años en el parlamento, e igualmente el caso de Jorge Del Castillo (APRA) quien fue Congresista de la República reelecto en períodos sucesivos desde 1995 hasta 2011. Pero quien sabe si en el 2016 los volvamos a ver.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario